Dra. Marisa López-Teijón

Sobre mí

Personal

Nací en Villafranca del Bierzo en 1960 y me crié en La Coruña. Siempre quise ser médico porque lo que más me gusta es ayudar a los demás.

Desde pequeña, mi otra pasión ha sido la música y mi motor el afán de superación, la necesidad de mejorar continuamente todo lo que me rodea.

Estudié la carrera en Santiago de Compostela y me fui a vivir a Barcelona para hacer la especialidad de ginecología. Enseguida me orienté a la reproducción asistida porque era una ciencia nueva y apasionante, me enamoré de los embriones.

Tengo dos hijos, Borja y Bruno, ¡el mayor es ya la cuarta generación de ginecólogos Marquès! Y tengo muchísimos hijos en otras familias. 

Por mis inquietudes y proyectos he conocido otros países en sus diferentes aspectos y mi elección para vivir es la comarca del Garraf.

Ser emprendedor se lleva en los genes, se hereda

Dra. Marisa López-Teijón

Mis aficiones: el Mus, la Música y Marrakech

  • La música pone ritmo y melodía a mi vida.
  • El Mus me divierte y me desconecta. Tengo muchos amigos musolaris y viajamos a campeonatos.
  • A Marrakech voy con frecuencia porque me hace sentir, me concentra en mí, es un sitio especial.

Profesional

Una vida dedicada a la ‘pasión embrionaria’, que empezó al observar que se quedaban embarazadas más en el mes de vacaciones que con los “in vitros” y que con mucho trabajo, mucha ilusión y rodeándonos de los mejores hoy día, gracias a nuestro trabajo, cada año nacen cientos de niños en mas de 50 países.

Para mí cada niño es un milagro. 

Si se produce de forma natural es un regalo.

Si tienes que luchar por él es una historia de amor.

  • Licenciada por la Universidad de Santiago con grado de sobresaliente. Especializada en ginecología por la Clínica Dexeus.
  • He sido Directora de Institut Marquès desde el año 2000 al 2022.
  • Miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Sanidad para Donantes de Gametos y miembro de la Comisión Nacional del Ministerio de Sanidad, responsable del Sistema Nacional de Biovigilancia 2019-2024.
  • Según la plataforma científica Research Gate estoy situada en el 10% de los científicos más relevantes del mundo. 
  • Mi blog de la esterilidad tiene más de 850.000 seguidores.
  • Para poder hacer medicina de excelencia y crear grandes empresas es necesario ser trabajadora de equipo, valiente y muy rentable.
  • En 2024 dejo la medicina asistencial para dedicarme plenamente a mis demás pasiones,  ¡¡Son muchas!!

Gracias a mi labor:

– Al crear el Programa de Adopción de Embriones, desde el año 2004 se da oportunidad de vida a los embriones congelados abandonados y solo en mi centro han nacido más de 2.000 niños que nunca lo hubieran hecho.

– Se ha trasmitido a la comunidad científica y a la población que la esterilidad masculina la causan los tóxicos químicos.

– Se ha mejorado la fecundación in vitro consiguiendo que cada día más personas cumplan su sueño de ser padres.

–  Se han descubierto aspectos importantes de la audición fetal, demostrando que los fetos solo oyen a través de la vagina de la madre, y creando el dispositivo que lo permite: Babypod.

– Las publicaciones sobre los beneficios de las vibraciones musicales desde el inicio de la vida y el descubrimiento de la audición fetal han sido premiadas por la Universidad de Harvard y el MIT con el Premio Ig Nobel de Medicina 2017.

– Fui nombrada Académico numerario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y reconocida con el “Cordón y el Pin Académico”.

– En 2019 recibí el Premio Dr. Gómez Ulla a la Excelencia Sanitaria y la Medalla europea al mérito en el trabajo que otorga la Asociación Europea de Economía y Competitividad y premiada  en 2019 como «Mejor médico del año en Reproducción Asistida».

– En 2021, Premio nacional medicina siglo XXI.

Bajo mi dirección, durante el año 2021, Institut Marquès ha sido reconocido por la European Fertility Society (EFS) con el » Premio a la experiencia excepcional del paciente durante el tratamiento de fertilidad» . También por la plataforma internacional ACQ5  en su edición anual de los premios Gamechangers ha premiado el centro por las «Mejores prácticas médicas». Además, la Dra. López-Teijón. Ha sido incluida en el ranking de algunas de las revistas de negocios más prestigiosas como The Business Fame, Mirror Review, Industry Wired o Bussines Beyond Exclamation. La revista Aspioneer la eligió en su edición especial “21 Elite Women in Business, 2021” como una de las profesionales más destacadas en su edición especial “21 Elite Women in Business, 2021”.