«Muchas personas evitan los cambios, les generan inseguridad… se respeta pero se sabe que ninguna de estas personas ha participado en el progreso global.
Para conseguir que los sueños pasen a ideas, proyectos y logros hay que soñar, pensar y sentir continuamente.»
Proyectos que más me han ilusionado
Estudios poblacionales sobre la calidad del semen
Estudios poblacionales en la provincia de Tarragona para demostrar a la comunidad científica la mala calidad del semen debida a tóxicos ambientales . + info
Descubrimiento sobre la audición fetal
Descubrimiento sobre la estimulación fetal con música vía vaginal. Por primera vez, sabemos que los fetos oyen desde la semana 16 y que los sonidos del exterior les llegan como susurros distorsionados. Hemos conseguido comunicarnos con el feto. Por primera vez logramos que un feto haga un movimiento específico. más info
Capacidad auto-reparadora de los embriones
¡Hemos hecho un descubrimiento sobre el inicio de la vida!: los embriones tienen capacidad para autorrepararse el segundo día de vida. Este hallazgo fue presentado en los congresos más importantes de Reproducción Asistida, ya que cambia totalmente la forma de valorar a los embriones en un tratamiento de Fecundación In Vitro. Esto también demuestra que hay que tener cuidado con el uso de la IA y el riesgo que tiene utilizar sistemas de puntuación de embriones «inteligentes» que se están utilizando ya en algunos centros. Más info
Momentos emotivos
Primera ecografía estimulando musicalmente a un feto
La primera ecografía la realizamos a una bióloga de nuestro equipo. Ana estaba embarazada de 6 meses. Al empezar la eco, el feto estaba dormido. Encendimos el dispositivo, pusimos música de guitarra española y se despertó… empezó a mover la boca y la lengua… parecía que estaba cantando o hablando!!!! Nos quedamos en shock mientras Paco de Lucía seguía tocando.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Me pidieron un texto en el “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. más info
Campañas para los estudios sobre la calidad del semen
Además de factores genéticos y de antecedentes médicos, la fertilidad masculina depende de factores ambientales a menudo desconocidos por la población. Estos factores ambientales son productos químicos de uso habitual en la industria, la agricultura y el hogar, que pueden interferir en el desarrollo de los testículos y que está comprobado que perjudican la capacidad reproductiva.
Premios recibidos
- Premio Ig Nobel de Medicina en su XXVII edición, categoría Obstetricia. Lopez-Teijón M, García Faura A y Pallarés Lluís por el ensayo clínico “Fetal facial expression in response to intravaginal music emission”, Universidad de Harvard septiembre de 2017.
- “The Most Innovative Leaders Reforming Business in 2023”: Premio otorgado por The Silicon Leaders
- “Outstanding Patient Experience During Fertility Treatment”: Premio otorgado por la European Fertility Society (EFS) a Institut Marquès en la edición 2023 de los Fertility Care Awards.
- Seleccionada como “The fertility expert changing the world of Assisted Reproduction” en la lista de las 30 marcas líderes en el sector de la salud que elabora la Revista The Leaders Globe. Febrero 2022
- “Award for Outstanding patient experience during fertility treatment” otorgado a Institut Marquès por la European Fertility Society (EFS), noviembre 2021.
- “Premio a la Innovación por sus avances en Reproducción Asistida” por la revista Objetivo Bienestar, Noviembre 2021
- “The Most Innovative Business Leaders Revamping The Future” otorgado por la Revista The Business Fame a la Dra. López-Teijón. Noviembre 2021.