Dra. Marisa López-Teijón

Compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

"Quiero dejar un mundo mejor para los niños que he ayudado a nacer"

Proyectos que más me han ilusionado

El Bosque de los Embriones

Después de demostrar el impacto que la contaminación tiene en la salud y en la fertilidad, decidí aportar mi granito de arena para luchar contra esta tendencia. “El Bosque de los Embriones” es un proyecto de RSC que consiste en plantar un árbol por cada niño que hemos ayudado a nacer gracias a la Reproducción Asistida.

Hasta los huevos de tóxicos

Con sus estudios en España, Institut Marquès fue pionero en demostrar a la comunidad científica que las causas clásicamente atribuidas al empeoramiento de la calidad del semen (estrés, pantalones apretados, alcohol, etc.) son un mito y que la realidad del problema viene por los tóxicos químicos.

Documental "La Letra Pequeña"

Participar con los científicos que más admiro en el documental «La letra pequeña” donde hablamos de los disruptores endocrinos y la calidad del semen.

Ser miembro de la "Citizens for Science in Pesticide Regulation"

Institut Marquès, como centro médico, así como su directora general, la Dra. Marisa López-Teijón, forman parte de la coalición de sociedad civil, instituciones, científicos y expertos legales Citizens for Science in Pesticide Regulation, que ha firmado un manifiesto para reclamar la reforma del uso de los pesticidas en la Unión Europea.

Maratón del Polo norte

42 kms corriendo en el Polo Norte para denunciar los efectos de la contaminación sobre la fertilidad + Info

En los juzgados con los ecologistas: denuncia a la petroquímica de Tarragona

El Bosque de los Embriones, seleccionado entre los 101 ejemplos empresariales de acciones #PorElClima.

La iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa “El Bosque de los Embriones”, liderada por la Dra. Marisa López-Teijón, ha sido reconocida por la Comunidad #PorElClima como uno de los 101 ejemplos empresariales más destacados por su compromiso con la lucha contra la emergencia climática. Este reconocimiento forma parte de un informe que se presentó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en diciembre de 2019 en Madrid.

 

Ver todos

Apariciones en medios